Esta mañana en las instalaciones de DIF municipal se llevó a cabo la primera reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Acaxochitlán (COPLADEM).
Con la finalidad de construir los cimientos de las acciones que se realizarán en este municipio con base a las necesidades que éste presenta el plan será diseñado para generar un impacto a corto, mediano y largo plazo. El COPLADEM se realiza para los próximos cuatro años por lo que al finalizar la administración del Concejo Interino Municipal de Acaxochitlán la administración entrante deberá dar continuidad.
Con la ayuda de las autoridades de las 34 comunidades y las estrategias que se planteen por parte de cada una de las áreas que conforman a este comité se abarcarán áreas como Desarrollo Económico, Turismo, Cultura, Desarrollo Social, DIF, la Secretaría de Desarrollo para los Pueblos Indígenas, Instancia de la Mujer. Que tendrán relación con las demás áreas del ayuntamiento sin banderas y con la firme convicción de trabajar por el bienestar y futuro de todo acaxochiteco.
Las diferentes áreas que participan de esta planeación tendrán 15 días para dar forma a su plan de desarrollo y la generación de diagnósticos aplicables y reales, antes de la siguiente reunión donde se continuará con los trabajos para conformar el Plan de Desarrollo. Es importante hacer notar que estas actividades permiten un avance ordenado y sistematizado de cada acción y que represente un verdadero beneficio para la población.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Aceptar
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.